Definitivamente sí es una buena alternativa comprarlo completo porque es más económico, no se desperdician presas y usted puede dividirlo de acuerdo a sus necesidades y gustos. Lávelo con abundate agua y aliste una plancha de corte y un cuchillo muy bien afilado y puntiagudo. * Separe los muslos del cuerpo abriéndolo primero con las manos y luego tome el cuchillo y empiece a cortar. Recuerde identificar antes con las manos los huesos y tendones para que sepa cuáles son los lugares más complicados a la hora de pasar el cuchillo. * Corte las alas. Hágalo por la parte interior del ala y por encima de la coyuntura. * Separe la pechuga de la espalda. Corte a través de las coyunturas que están al lado del costillar. Esta puede usarse entera o en pedazos. * Finalmente lave con agua caliente los utensilios que utilizó y guarde las presas en el refrigerador. Para ello utilice recipientes de plástico. Asegúrese de pasarle una toallita de papel para retirar el exceso de humedad. Recuerde que el fondo del pollo (caldo) sirve como base para salsas y le aporta sabor a toda clase de recetas.
Por CocinaSemana.com
Serie de videos sobre los cocineros colombianos. Conozca a Leonor Espinosa, chef del restaurante Leo en Bogotá.
{titulo}
{titulo} {Comentarios}
En esta barra encontrará las recetas destacadas del día y una herremienta de conversiones